UNIDAD 1.- INTRODUCCIÓN AL TELEPROCESAMIENTO DE DATOS Y MEDIOS DE TRASMISIÓN
UNIDAD 1.- INTRODUCCIÓN AL TELE-PROCESAMIENTO DE DATOS Y MEDIOS DE TRASMISIÓN.
Se dice que teleproceso es todo aquello que tiene que ver con el tratamiento y modificación que se le dan a los datos informáticos para su eventual proceso en una computadora remota. Y en donde la palabra TELE es igual a “lejano” y PROCESO es igual a “tratar y modificar información”. Con ello se puede decir, que es el procesamiento de datos usando las telecomunicaciones (transmisión de señales a grandes o pequeñas distancias).
El hombre, a lo largo de su historia ha utilizado diferente medios de comunicación, que datan desde la edad de piedra a la actualidad, se usaban columnas de humo, reflejos ópticos. La electricidad tiene una participación significativa en la historia de la comunicación, pero antes de que se usara la electricidad, se llegaron a construir extensas redes no eléctricas. Una de ellas fue construida para unir a Paris y Lille en Francia, contaba con 5 kilómetros de recorrido y 534 estaciones, era una red telegráfica basada en principios de óptica.
En 1754 Georges L. Lesage hizo experimentos similares, pero usando cables, poniendo a prueba un sistema compuesto por 24 hilos aislados, el cual cada hilo representaba una letra del alfabeto, logro enviar mensajes pero con mucha dificultad.
En 1795 en barcelonés Francisco Salva teorizo sobre una línea telegráfica de un solo hilo aislado y tendido en el océano donde el agua podría actuar como un hilo conductor de retorno.
En 1837 el físico norteamericano Samuel Morse invento un telégrafo eléctrico junto con un código de signos o alfabeto convencional en el que las letras están representadas por rayas y puntos que se grababan por emisiones alternas en el extremo opuesto de un conductor metálico.
Con estas invenciones y descubrimientos las telegráficas experimentaron un rápido crecimiento, ya que podían comunicarse a grandes distancias, esto fue provocando que ya no se continuara haciendo experimentos en investigaciones no solo por motivos personales, sino también como un prospero negocio.
Entre 1924 y 1928 se dio la introducción del teleimpresor, quien fue el reemplazo de la telegrafía manual, este operaba a 500 palabras por minuto, haciéndolo más eficiente. El teleimpresor fue un elemento clave para la modernización de la telegrafía, en la actualidad trabaja a una velocidad de 5 000 a 6 000 palabras por segundo. El teleimpresor fue suplantado por el fax, que funciona a través de líneas telefónicas y a su vez está siendo reemplazado por enlaces de computadoras. Con la introducción y construcción de redes telex el sistemas telegráfico ha alcanzado una eficiencia sin precedentes, si hizo muy accesible y ahora está en empresas y oficinas.
EL descubrimiento que revoluciono totalmente la comunicación telegráfica y telefónica fueron las ondas electromagnéticas, que facilito la comunicación a grandes distancias, pero sin la existencia de de cables o hilos.
Sin duda la comunicación telefónica ha sido unos de los más grandes inventos en la historia de la humanidad, gracias a estos inventos y descubrimientos, hoy en días podemos comunicarnos a grandes distancias y sin duda podemos saber lo que pasa alrededor de todo el mundo.
Los tres componentes básicos de un sistema de comunicación de datos son la FUENTE, el MEDIO y el RECEPTOR. La fuente origina la información; el medio es el camino por el cual fluye la información; y el receptor es el mecanismo que acepta la información. En esta forma de definir los términos, a veces una terminal opera tanto como fuente o como receptor. El medio son las líneas de comunicación ("circuitos") por las que viaja la información. La mayoría de las veces, una línea telefónica se usa como el medio de comunicación.
La creciente integración de computadores y comunicaciones dentro de un sistema único, ha llevado a una industria nueva y de rápido crecimiento: la industria de comunicación de datos basada en computadores. Aunque su antigüedad, apenas es de una década, los logros tecnológicos dentro de la industria han sido significativos.
En universidades, complejos industriales, instituciones financieras dondequiera que muchos usuarios necesiten los servicios de una computadora existe una posibilidad cada vez mayor de que los servicios de comunicación de datos enlacen la computadora central con usuarios remotos.
Esta tendencia a crecer rápidamente es en realidad totalmente universal. En todo el mundo se han experimentado considerables adelantos técnicos, así como un marcado incremento en la disponibilidad de servicios de comunicación. Los adelantos de la tecnología permiten que las comunicaciones tengan lugar a través de grandes distancias cada vez con mayor facilidad. Los computadores hablan a los computadores; la gente habla a los computadores y los computadores hablan a la gente. El teléfono se ha transformado en una necesidad y la terminal remota de computadora se está convirtiendo en una herramienta administrativa común.
En primer término, TELEPROCESOS, en donde la palabra TELE es igual a “lejano” y PROCESO es igual a “tratar y modificar información”; es todo aquello que tenga que ver con la transmisión de información a distancia para su utilización en otra localidad. Su origen esta íntimamente ligado al de las telecomunicaciones aunque en su concepción moderna solo tenga que ver con el tratamiento de información computarizada para su eventual proceso en una computadora remota.
Por otro lado, tenemos TELECOMUNICACIONES, en donde TELE significa “lejano” y COMUNICACIÓN que para nosotros significa algo como, “comunicación a distancia” es una técnica que consiste en transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional. Telecomunicación cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo radio, telegrafía, televisión, telefonía, transmisión de datos e interconexión de computadoras a nivel de enlace.
Por otro lado, tenemos TELECOMUNICACIONES, en donde TELE significa “lejano” y COMUNICACIÓN que para nosotros significa algo como, “comunicación a distancia” es una técnica que consiste en transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional. Telecomunicación cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo radio, telegrafía, televisión, telefonía, transmisión de datos e interconexión de computadoras a nivel de enlace.
Comentarios
Publicar un comentario